De todos los seres vivos, plantas y animales que pueblan la naturaleza de la Tierra, la especie humana es la única que a través de los tiempos la ha ido dañando. Tan grave es el deterioro provocado que debemos reaccionar al respecto, para que el daño no continúe hasta el extremo de que un día ya no se pueda sostener la vida en la Tierra.
El suelo le proporciona a las plantas los minerales indispensables para su crecimiento y desarrollo. De los sucesivos estratos que conforman el perfil del suelo, sólo la capa externa, que se ha formado por la desintegración de los restos de seres vivos, hojas, flores, frutos, es fértil. Las capas interiores son rocas en diferentes estados de disgregación. Para que se forme “un centímetro” de suelo fértil deben transcurrir 200 años.
No extraiga tierra vegetal del Jardín Botánico Nacional. Consúltenos como fabricarla, en cantidades pequeñas puede hacerse en forma casera y más rápida.
El Jardín Botánico Nacional nos brinda la oportunidad de aumentar el bienestar de nuestro organismo. Si llegamos en vehículo dejémoslo en la entrada, en los sitios de estacionamiento, y ¡caminemos! Aparte de que disfrutaremos mejor del entorno, estaremos activando nuestro corazón, aumentando la fijación del calcio en los huesos y ayudando a los pulmones a disminuir la absorción de gases tóxicos producidos por la combustión de la bencina.
- Si le fuese imprescindible conducir, acuérdese de no superar los 20 km/hr de velocidad.
- Por ningún motivo enseñe a manejar en el recinto.
- Puede circular en bicicleta por los Senderos, pero recuerde respetar a los peatones.
- Los pájaros se asocian a la vegetación, la cual les proporciona cobijo y alimento que ellos retribuyen proporcionando abono, distribuyendo semillas, polinizando las flores y, como si fuera poco, proporcionando melodía al paisaje. Proteja este melódico conjunto dejando los nidos y huevos en su lugar.
- El Jardín Botánico Nacional es de todos. Disfrute de su belleza, cuídelo y manténgalo limpio. Bote la basura en los depósitos habilitados o guárdela en bolsas y entréguela en la Portería.
- Tanto las plantas como los animales son seres vivos. Los órganos reproductores de la mayoría de las plantas se localizan en las flores, las que dan origen al fruto y a la semilla. La delicada estructura de los vegetales hace posible la vida de los animales, incluidos los seres humanos, ya que proporcionan alimento y oxígeno.
- No corte ni recoja flores, frutos o semillas, para que sigan reproduciéndose las plantas.
- No se cuelgue ni remezca las ramas de los árboles. Tampoco pase a llevar las plantas ¡Cuide y admire su belleza!
- Si Usted respeta la naturaleza, no colecte insectos, arácnidos u otros seres vivos, completos o partes de ellos.
- Está estrictamente prohibido colectar material para Herbarios, Insectarios, Terrarios, etc.
- ¡Cultive plantas, conserve el hábitat de animales, y toda forma de vida! ¡Todos Somos Importantes!
- Los espejos de agua embellecen y refrescan el paisaje. Hacen posible la vida de especies vegetales y animales generando un ambiente o sistema autosuficiente ¡Cuídelo!
- No agregue sustancias extrañas al agua: botellas, basuras, etc. que perturben el ecosistema acuático.
- No saque los peces ni los maltrate.
- Las construcciones e instalaciones de apoyo son para su comodidad y seguridad. Haga buen uso de ellas y obedezca las advertencias.
- Evite perpetuar su visita rayando rocas , troncos y otros recursos; evite alterar la quietud del lugar con ruidos molestos, pues contaminan el ambiente.
- El fuego puede ser un agente de destrucción incontrolable, por eso no haga fogatas, así no correrá riesgos innecesarios ni destruirá al medio ambiente.
- Mantenga limpia el área. Arroje la basura a los depósitos habilitados o guárdelos en bolsas y entréguelos en portería.
- Al realizar actividades recreativas vea que estas no pongan en peligro su integridad física y la del recurso existente en el lugar.
- La flora y fauna silvestre, así como toda forma de vida, requiere de nuestra protección. Conozcámosla y disfrutemos de ella respetándola. Los huevos, las semillas y los frutos son necesarios en la perpetuación de las especies. Conservémoslas!
- El Ecosistema es frágil. Evite alterarlo extrayendo tierra vegetal.
- Todo ser vivo forma parte de las cadenas alimenticias, en donde cada uno necesita del otro para sobrevivir. Enseñe a respetar la vida silvestre y a valorar sus beneficios.
- Si tiene dudas al querer realizar alguna actividad no dude en acudir a los Guardaparques.