Inicio » Educación » Un Parque completo y diverso para la educación

Un Parque completo y diverso para la educación

Una de las funciones prioritarias de los Jardines Botánicos es la Educación de la población.

Este objetivo lo alcanza el Jardín Botánico Nacional de diversas formas que se complementan entre sí. La primera de ellas es la Educación Botánica que se organiza en base a la exposición de una multiplicidad de plantas vivas. Son miles de especies que se organizan en colecciones botánicas, prados, jardines y parques, además de diversas instalaciones tales como invernaderos, viveros, herbarios, biblioteca  y otras.

La Educación Botánica se amplía en el Jardín dada su propia naturaleza hacia una educación ambiental, utilizando la presencia del Estero El Olivar, el clima, las diversas formas de vida de las plantas, sus distintos orígenes, entre otros. De este modo, se logran mostrar conceptos como el ciclo del agua, las formas de energía, las cadenas tróficas y la importancia de la conservación de la naturaleza para la sustentación de la vida.

Esto nos permite también incorporar una educación valórica, donde los conceptos de respeto, paz, solidaridad, belleza, armonía y vida, son parte central de nuestro quehacer.

El Jardín Botánico Nacional es un espacio abierto a la educación, a la que accede todo el público que nos visita.