Inicio » Eventos y Actividades » Conferencia Botánica sobre Polinización
Sábado 15 de febrero, 12.00 hrs.
Conferencia Botánica sobre Polinización
Polinización en plantas especialistas: el secreto mejor guardado de las plantas con flor
Históricamente las plantas con flores han sido admiradas por sus colores, aromas y por su capacidad de atraer diferentes especies de insectos, quienes vuelan largas distancias en busca de un solo objetivo: consumir el dulce néctar. No obstante, poco se conoce acerca de otros tipos recompensas florales, tales como aceites y resinas, las cuales muchas especies de plantas guardan celosamente en al interior de sus flores y las utilizan para atraer a particulares grupos de polinizadores. Esto último ha despertado el interés de los biólogos de todo el mundo, quienes desde ya hace años han comenzado a descifrar el enigma de las plantas raras y sus particulares polinizadores.
Reseña de Expositora
Maureen Murúa Ibarra, Doctora en Biología y Ecología Evolutiva de la Universidad de Chile, ha dedicado gran parte de su carrera como bióloga al estudio de las interacciones planta-animal, específicamente a todo lo relacionado con el proceso de polinización. En los últimos años Maureen ha participado de diferentes proyectos de investigación junto a académicos de la Universidad de Chile y de la Pontificia Universidad Católica de Chile, los cuales han tenido como objetivo contribuir al entendimiento de cómo nuestras especies en Chile crecen, se adaptan y evolucionan.
Hoy en día, se encuentra dedicada a comprender la dirección del cambio evolutivo de los sistemas de polinización especialistas, es decir las interacciones entre plantas e insectos raros o poco frecuentes en la naturaleza, así como también a comprender como estos sistemas se mantienen y cambian en el tiempo. Actualmente, Maureen se desempeña como investigadora en el Laboratorio de Botánica y Sistemática Molecular del Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar, llevando a cabo diferentes estudios sobre reproducción y evolución de plantas especialistas del género Calceolaria y Chloraea, que junto al resto de los investigadores de esta unidad desarrollan para comprender el rol clave que juegan nuestras especies en el ecosistema de nuestro país.
La Charla Botánica se desarrollará el sábado 15 de febrero a partir de las 12.00 hrs. en la Glorieta de ingreso al Parque.
La entrada es liberada.