Inicio » Eventos y Actividades » Pedro Villagra y la Pedroband cantan en el Parque
Domingo 16 de marzo, 17.30 hrs.
Pedro Villagra y la Pedroband cantan en el Parque
Domingo 16 de marzo, 17.30 hrs.
La Pedroband es una banda chilena de jazz y música popular que vincula naturalmente los ritmos caribeños con atmósferas y sonoridades sudamericanas, hermanando los colores y sonidos del Atlántico y el Pacífico. Uno de los frutos de su artesanía es el aporte de la cueca a una variada gama de ritmos sincopados.
Pedro Villagra creó La Pedroband como un proyecto paralelo a su actividad con Inti-Illimani. Para ello convocó a los más destacados instrumentistas jóvenes de Santiago. Hoy la banda cuenta con siete álbumes en su discografía, ha realizado giras por Chile con el auspicio del Consejo de Cultura, y por Latinoamérica con el auspicio de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Chilena y recibió el Premio de la Asociación de Prensa de Arte y Espectáculos (APES) al mejor disco del año 2010 por su obra “Convite a la Danza”, proyecto Bicentenario de musicalización de poesía chilena. En 2012 sus obras fueron incluidas en el Real Book Chileno, un compilado sobre creaciones de los últimos 50 años del jazz y fusión en Chile. En 2013 lanzó en vivo su séptimo álbum titulado “Rebulú! Fantasía Simbiótica de Música Tribal”, que incluye el single “Palmenia es verdad”, un homenaje a la cantante chilena Palmenia Pizarro en la celebración de sus 50 años de canto.
En 2013 Pedro Villagra se presentó en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, y junto a La Pedroband en programas de TV, en el Centro Cultural GAM, en el Festival de Jazz de Arica y en el Festival Valparaíso Puerto de Ideas.
Entre sus colaboraciones destacan conciertos y grabaciones con Peter Gabriel, Milton Nascimento y Silvio Rodríguez.
BIOGRAFÍA PEDRO VILLAGRA *
Nacido en Contulmo, VIII Región, Chile. Tras haber transitado como músico al interior de agrupaciones durante dos décadas, el saxofonista, guitarrista y compositor Pedro Villagra inició una carrera personal que le dio una categoría especial dentro de la música de fusión latinoamericana. Villagra ayudó a introducir el saxo en la música de raíz, y de cierta forma fue el responsable del acercamiento entre el jazz y el mundo del folclor a través de un intenso trabajo durante los 80.
Su primera aparición se detecta en 1977, cuando junto a otros estudiantes de Antropología en la Universidad de Chile, fundó el grupo Santiago del Nuevo Extremo. Con este proyecto comenzó su vida como flautista y saxofonista, realizó dos giras europeas, escribió piezas instrumentales, hermosas canciones y permaneció hasta su disolución en 1986. Un año antes ya experimentaba con el grupo pop Primeros Auxilios.
En 1987 se incorporó a su primera banda importante orientada a la fusión latinoamericana: Huara. Al interior de esta agrupación se desarrolló ampliamente como saxofonista. Tras la grabación de dos álbumes, en 1990 anunció su retiro para establecerse poco después en Colonia, Alemania, ciudad donde estudió saxo y dirigió su primer proyecto personal con músicos europeos: Kunza.
En 1995 fue invitado a integrarse a Inti-Illimani. Regresó a Chile, grabó tres álbumes y en 1998 se lanzó como músico solista. Por La Pedroband, su banda de soporte, ha transitado un importante número de músicos provenientes del jazz y la fusión. Desde entonces, cada dos años Pedro Villagra ha editado sus discos solista orientados a la fusión de inspiración latinoamericana, colorida, festiva y de instrumental electroacústico.
- extraído del portal www.musicapopular.cl
La entrada al concierto es liberada y sólo se cancela el derecho de ingreso al Parque.
Los esperamos.