Inicio » Noticias » Especialistas internacionales visitan el Jardín Botánico Nacional
Especialistas internacionales visitan el Jardín Botánico Nacional
Conocieron el proyecto del Fondo de Protección Ambiental (FPA) que se ha impulsado en el Parque
En Santiago de Chile, el 13 de enero de 2014 se llevó a cabo la inauguración del Primer Curso Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible: “El Territorio como Espacio Educativo”, iniciativa que se desarrollará hasta el 31 de enero de 2014 en la CEPAL, y que es organizada por el Ministerio del Medio Ambiente en coordinación con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI).
La iniciativa cuenta con la participación de 15 profesionales pertenecientes a 11 naciones latinoamericanas y tiene como finalidad promover la gestión ambiental local como herramienta para solucionar problemáticas ambientales de forma sistémica e integrada, además de compartir experiencias que se estén desarrollando en nuestro continente, por lo cual se espera un fructífero intercambio de experiencias desde sus respectivas prácticas locales en materias como contaminación de agua, fenómenos naturales y mitigación, cambio climático, biodiversidad, residuos y eficiencia energética.
Los participantes del curso fueron seleccionados tras un riguroso proceso, dentro de los países participantes se encuentran Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.
Durante las tres semanas que dura el curso se implementarán diferentes actividades, dentro de las que destacan clases expositivas, salidas a terreno (Visita a Fpa de Restauración Fluvial en el Jardin Botánico Nacional de Viña del Mar), trabajos de taller, con las cuales, a juicio de la Secretaría de Estado, ”se espera contribuir al fortalecimiento de la capacitación y el perfeccionamiento de profesionales de la región”.