Inicio » Eventos y Actividades » Agrupación Aniceto toca en el Teatro Abierto

Domingo 16 de febrero. 18.00 hrs.

Agrupación Aniceto toca en el Teatro Abierto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continuando con nuestro programa de las IX Temporadas Culturales que organizamos, esta semana nuestros invitados son de la región y se llaman ANICETO.

Agrupación de rock/fusión alternativo nacida en Valparaíso. Su nombre, responde al del errante Aniceto Hevia, personaje de “Hijo de Ladrón” (1951) y otras novelas del escritor chileno Manuel Rojas. Las canciones de ANICETO – música de gran factura técnica, textos surrealistas y una fuerte influencia literaria* - surgen desde las calles de Valparaíso, con versos sutiles e introspectivos y con gran agudeza melódica.

Pueden escucharlos

El concierto será el domingo 16 de febrero a las 18.00 hrs. en el Teatro Abierto del Jardín Botánico Nacional.

La entrada es liberada y sólo se cancela el derecho de ingreso al Parque.

ANICETO nace el año 2009 y está integrado por músicos egresados del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y de la carrera de Música de la Universidad de Valparaíso. Al poco andar, entre ensayos y conciertos en vivo, la banda ingresa al estudio Sala MusiCámara para grabar el EP Viajando Entre los Mismos Techos junto al productor Jorge B. Esteban –quien ha trabajado con importantes grupos chilenos como Los Prisioneros y La Ley. Ese mismo año la banda realiza un concierto en el ciclo Las Artes junto al Río Maule en la ciudad de Constitución. A partir del año 2010 su trabajo comienza a difundirse en medios de Valparaíso. Durante 2011 y 2012 realizan conciertos en Santiago, Valparaíso, la séptima y la cuarta región del país. Durante 2012 graba su primer disco larga duración y su single Lanzallamas es seleccionado finalista en el concurso de composición Luis Advis organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes. En 2013 su disco logra una excelente recepción y su trabajo se presenta en las salas scd Bellavista y Vespucio en Santiago, en los teatros del Parque Cultural de Valparaíso y del Palacio Cousiño, en la sala Rubén Darío de la Universidad de Valparaíso, en la radio Valentín Letelier, la Escuela Moderna de Música, en el Centro Cultural Palace de Coquimbo, etc. En 2014 ya se han presentado en Rockódromo y van a la Expo Patagonia.

 

*Cita revista La Panera por Antonio Voland