Inicio » Eventos y Actividades » 11 de Noviembre, 17.30 hrs.

Hugo Moraga canta en el Parque

11 de Noviembre, 17.30 hrs.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Hasta hoy Moraga tiene un pie en la bossa nova y otro en el funk, y en sus composiciones circulan el rock, el jazz, Antonio Carlos Jobim, Frank Zappa, Miles Davis, Spinetta, la Mahavishnu Orchestra y la Nueva Canción Chilena. Con todas estas fuentes, y aún al margen del negocio discográfico como una condición constante, el autor tiene escritas dos composiciones esenciales de la música popular chilena como “La vida en ti” y “Romance en tango”, y su cancionero es un inventario de inquietud musical tan extenso como valioso. Desde el año 2006, el músico residió en París, y a fines del 2009 regresó a Chile.

En más de un modo Hugo Moraga y Luis Alberto Spinetta son equivalentes. Ambos representan una inquietud armónica superior al promedio, ambos ostentan una popularidad más esquiva que fácil, ambos escribieron música inspirada en Artaud y, máxima coincidencia, ambos son padres genéticos de la siguiente generación funk en sus respectivos países: Spinetta con su hijo Dante Spinetta, de Illya Kuriaky & the Valderramas, y Moraga con su hijo Cristián Moraga, cantante y guitarrista de Los Tetas bajo el nombre de Cee-Funk. El propio Moraga padre empezó hacia 1989 a tocar en vivo con su hijo, y en parte gracias a eso redescubrió el funk que había conocido en su primera juventud.

–El amor, el dolor, todos los aspectos de la existencia humana vienen presentándose en las distintas etapas de las vidas de las personas –dice–. Este ir y venir de mis canciones también me permite ir y venir dentro de mi vida, y la sensación que tengo es que los tiempos no califican ni cuantifican esa emoción. Uno puede reaccionar a un ritmo, al ruido totalmente primitivo de un didjeridú de Australia, así como a Bach, Mozart, los Beatles o un solo de Jimi Hendrix, y es la emoción que te produce la música, independientemente del tiempo.

Está escrito en el nombre de ese long play de 1980, Lo primitivo: se trata del camino para volver al estado originario. Está puesto en el título de ese disco de 1998, Evidencias 1984-1977: los años están anotados de atrás para adelante, tal como en la notación arqueológica, dice el autor, y tal como en ese concepto aymara de ir de espaldas hacia el futuro y con la mirada puesta en el pasado. Los últimos discos de Hugo Moraga, y es probable que todos los que haya hecho y siga haciendo, son un vaivén de canciones viejas y nuevas, alguna vez escritas, ahora reencontradas”.

Por David Ponce / Texto completo en www.musicapopular.cl

Hugo Moraga se presenta en las VI Temporadas Culturales Botánicas este domingo 11 de noviembre a partir de las 17.30 hrs.

Es ciertamente un imperdible. Un clásico esencial de la música nacional que se incorpora a nuestra propuesta musical para esta primavera.

Los esperamos y ya saben que la entrada es liberada y sólo se cancela el derecho a ingreso al Parque.