Inicio » Noticias » Convenio con Universidad Santa María permitirá crear Centro de Radiación Solar

Convenio con Universidad Santa María permitirá crear Centro de Radiación Solar

Casa de Estudios instalará en el Parque un centro para realizar estudios sobre el impacto del sol en la flora, fauna y medio ambiente.

La Universidad Santa María, en una héctarea, instalará un Centro para realizar estudios sobre el impacto del sol en la flora, fauna y medio ambiente.

La firma fue realizada por el Secretario Ejecutivo de la Fundación Jardín Botánico Nacional, Juan Pablo Reyes y el Rector de la Universidad Santa María, José Rodríguez. Este convenio tiene una duración de 20 años renovables y posee la amplitud necesaria para planificar nuevas innovaciones y emprendimientos.

La instalación del CERE comprende la instalación de una plataforma con instrumentos de medición automatizada y toda la infraestructura de apoyo relacionada, destinada al estudio y desarrollo de las ciencias, con un principal interés en los efectos de la radiación solar en las áreas de las ciencias botánicas, fauna, físicas y actividades humanas de la región de Valparaíso y todo el país.

En particular, las mediciones y los trabajos de investigación el la radiación serán encabezados por el Laboratorio de Evaluación Solar, dependiente de Ingeniería Mecánica.

Al respecto, el Secretario Técnico Ejecutivo de la Fundación Jardín Botánico Nacional, Juan Pablo Reyes, señaló que “para la Fundación este acuerdo es un paso muy importante, pues nos ha costado avanzar en la consolidación de las buenas ideas y sin duda esta iniciativa es un espaldarazo en la consolidación del Parque como un centro de desarrollo de la investigación, la cultura, el esparcimiento y el conocimiento”.

Añadió que “hacia 2017 esperamos tener un predio enteramente desarrollado, ya que ese año se cumple el centenario de la donación de los terrenos por parte de Pascual Baburizza, y por eso estamos trabajando en unos 60 proyectos, con una proyección de unos 2 mil millones de pesos de inversión., Con este convenio damos un primer e importantísimo paso en investigación de reproducción vegetativa y otros impactos de la radiación sobre el medio ambiente”.

Por su parte, el Rector de la USM, José Rodríguez, destacó que “como Universidad orientada al desarrollo de la Ingeniería, la Ciencia y la Tecnología, es un verdadero orgullo poner al servicio de toda la comunidad nuestro conocimiento y capital humano altamente calificado, extendiendo nuestro quehacer más allá de nuestras aulas y laboratorios”.

Destacó que “el Jardín Botánico Nacional es tal vez el más grande pulmón verde de la ciudad jardín, y para nosotros es un lugar muy significativo, ya que colinda con nuestra Sede Viña del Mar, por lo que su cuidado y preservación nos involucra directamente. Gracias a esta importante colaboración podremos avanzar en la entrega de soluciones a través del trabajo mancomunado de ambas instituciones, en el desarrollo de tecnologías, en la generación de ideas, en la aplicación de conocimiento de punta y en el intercambio de experiencias que resulten de alto impacto”.