Inicio » Eventos y Actividades » 04 DE SEPTIEMBRE

INICIO DE TEMPORADAS CULTURALES

04 DE SEPTIEMBRE

Como ya es costumbre en los últimos cinco años, la Fundación Jardín Botánico Nacional ofrece un ciclo de más de 30 conciertos entre primavera y verano, donde cada domingo por la tarde – en un ambiente familiar – se convive con expresiones culturales de excelencia, particularmente musicales y se reciben a principales exponentes regionales, nacionales e internacionales del Jazz, la Música Clásica, Popular y otros géneros.

Las temporadas culturales en el parque nacen en el año 2007 con la proyección de funciones de cine clásico, las que luego fueron incorporando música en los meses de enero y febrero. Con el correr de los años, cada temporada ha buscado ir ganando más tiempo a favor de las programaciones y hoy se desarrollan de manera ininterrumpida durante ocho meses cada año, constituyéndose quizás en la única iniciativa nacional que programa actividades culturales durante tanto tiempo continuado en escenarios al aire libre.

El Secretario Ejecutivo de la Fundación Jardín Botánico Nacional, Juan Pablo Reyes Morandé, ha expresado que “se han creado estas temporadas como un regalo a la comunidad por el cuidado que han prodigado al recinto durante los más de 80 años en que ha estado abierto al público y por el respeto a un tipo de parque científico de especiales características donde se hace vida comunitaria en medio de colecciones botánicas”.

En los cinco años de existencia de las Temporadas Culturales se han desarrollado más de 100 conciertos y funciones culturales y han acudido a éstas decenas de miles de personas. Entre los invitados destacan los argentinos Nito Mestre, Lisandro Aristimuño y Pedro Aznar, el español Fito Mancilla, los uruguayos Daniel Drexler, Federico Wolf y Javier Silvera, el violinista austríaco Rudi Berger, el saxofonista italiano Emanuelle Cisi, el contrabajista canadiense Dave Young, los actores chilenos Héctor Noguera y Schlomit Baytelman, el grupo Los Tres, Mazapán y un númeroso contingente de músicos chilenos de distintas generaciones como Nano Stern, Manuel García, Gepe, Javiera Mena, Pascuala Ilabaca, Camila Moreno, Chinoy, Eduardo Gatti, Cecilia Echenique, Magdalena Matthey, Luis Le Bert, Schwenke & Nilo, Patricio Manns, Pablo Herrera y decenas de músicos muchos más.

Para esta Primavera que ya se acerca, la cartelera se puede consultar presionando aquí: PROGRAMA

Como se aprecia, el programa combina distintas generaciones y expresiones y representantes regionales, nacionales e internacionales, todos de gran calidad y virtuosismo. A su vez, siempre incorporamos un número especial para los niños como en este caso es el afamado grupo Zapallo y destacan invitados internacionales como el pianista Mark Hammond que acompañará al trompetista Cristián Cuturrufo y Cecilia Zabala, destacada compositora que nos acompañará desde Buenos Aires, Argentina.

Los conciertos son gratuitos y sólo se cancela el derecho de ingreso al Parque ($1.500).

En el mes de diciembre daremos a conocer el conjunto de la temporada 2012.